- Historia del perro boloñés
- Características del perro boloñés
- Vida cotidiana
- La mejor comida para perros a la boloñesa
- Preguntas frecuentes sobre el perro boloñés
- Resumen
El perro boloñés, también conocido a veces como bichón boloñés, es una simpática raza de juguete que constituye una maravillosa compañía. Estos perros adoran a sus dueños y estarán a su lado independientemente de lo que esté haciendo o de adónde vaya. El boloñés se adapta a su estilo de vida: si a usted le gusta hacer ejercicio, él también lo hará, pero también pasará el día felizmente en el sofá con usted.
Si es un dueño al que le cuesta decir que no a su perro, es posible que se vea gobernado por los boloñeses. Aunque son adorables, también les encanta salirse con la suya y tendrá que imponerles normas desde el principio para mantenerlos bajo control y eliminar estos instintos.
Para saber más sobre la raza de perro boloñesa y ver si puede ser el cachorro para usted, siga leyendo a continuación.
Historia del perro boloñés
El boloñés es una de las varias razas que pertenecen a la familia de los bichones, unos pequeños perros blancos y esponjosos que se originaron en el Mediterráneo hace un par de miles de años. Otras razas de bichones son el bichón frisé, el cotón de Tulear y el maltés. Estos perros eran populares porque eran lo bastante pequeños para poder transportarse y tenían un temperamento maravilloso.
La raza boloñesa fue reconocida por el American Kennel Club (AKC) en 1995.
Origen de la raza
El boloñés era un perro muy popular en la corte ducal de Bolonia (de donde procede su nombre) durante la Edad Media y el Renacimiento. Estos perros formaban parte de familias italianas adineradas y nobles, ¡y realmente se les mimaba!
Sin embargo, una vez transcurrido este periodo de tiempo, el boloñés estuvo a punto de extinguirse. Afortunadamente, los aficionados a la raza, en particular Gianfranco Giannelli, salvaron la raza y se importó a Inglaterra. El boloñés se exhibió en exposiciones caninas, donde su popularidad aumentó. Ahora estos perritos son muy comunes como perros de compañía.
Características del perro boloñés
Esta raza de perro Toy es un compañero maravilloso para muchos. Los perros boloñeses pueden ser una raza cara, ya que son muy buscados, y usted puede esperar pagar en cualquier lugar entre $ 1200 y $ 2000. Los cachorros boloñeses nacen normalmente en tamaños de camada de entre 6 y 7, aunque el promedio es de tres cachorros. Asegúrese siempre de que usted está comprando a un criador de renombre.
Apariencia
El boloñés es de tamaño pequeño. Estos perros suelen medir entre 9 y 12,5 pulgadas y pesar entre 8 y 14 libras, siendo los machos más grandes que las hembras. Aunque estos perros son menudos, también son fornidos y musculosos.
La cabeza es de longitud media y el hocico es grande, negro y casi cuadrado. El boloñés tiene las orejas de inserción alta, largas y colgantes, y la cola está curvada sobre el lomo.
Abrigo
El boloñés tiene un pelaje único característico. Afortunadamente, no mudan mucho y son conocidos como una raza hipoalergénica, por lo que son un gran perro para los alérgicos. Sin embargo, necesitan mucho aseo y baño, ¡y no son precisamente de bajo mantenimiento! Entraremos en más detalles sobre el aseo más adelante.
Color
La boloñesa sólo está disponible en un color: ¡el blanco!
Temperamento
El perro boloñés tiene un temperamento maravilloso y es el perro faldero perfecto. A estos cachorros les encanta estar con sus dueños y querrán estar a su lado todo el tiempo. Desgraciadamente, pueden sufrir ansiedad por separación cuando se quedan solos, por lo que no son la raza para usted si está fuera durante horas. Esta ansiedad puede provocar comportamientos no deseados, como masticar y ladrar.
Los boloñeses son perros muy sociables a los que les gusta estar rodeados de gente. Se llevan bien con los extraños y con otros perros, ¡y les gusta divertirse con todo el mundo! Aunque no son especialmente activos, son una raza juguetona y querrán unirse a los que les rodean, incluidos los niños. Por otro lado, ¡también se acurrucarán encantados en el sofá a tu lado!
Muy inteligente, el boloñés es fácil de adiestrar y le encanta complacer a sus dueños. Sin embargo, también puede ser testarudo e intentar salirse con la suya. La constancia es clave con estos cachorros, para que aprendan que usted es quien manda. También tendrá que socializarlos desde pequeños para que no desarrollen el síndrome del perro pequeño, pero esto no debería ser un problema.
Vida útil
El boloñés tiene una larga esperanza de vida. De media, estos perros pueden vivir entre 12 y 14 años.
Problemas de salud conocidos
Como todos los perros, el boloñés puede ser propenso a algunos problemas de salud. La mayoría de estos problemas de salud están relacionados con su tamaño. Se los exponemos a continuación.
- Displasia de cadera - Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras, pero es posible que no note ningún signo de molestia en un perro con displasia de cadera.
- Luxación rotuliana - Se trata de una afección común en perros pequeños que se produce cuando la rótula no está correctamente alineada, lo que puede provocar cojera en la pata o una marcha anormal, como un salto o un brinco.
- Enfermedad de Legg-Calve-Perthes - Se trata de una afección que provoca una reducción del riego sanguíneo a la cabeza del fémur, lo que a su vez provoca su encogimiento. Es posible que vea que su perro cojea. Puede tratarse con cirugía.
- Enfermedad periodontal - Si sospecha que su perro tiene problemas dentales, llévelo al veterinario.
Las revisiones veterinarias periódicas y la vigilancia de su perro le permitirán detectar cualquiera de estos problemas antes de que sean intratables.
Recuerde - Compre a un criador de confianza y reducirá considerablemente las posibilidades de que su perro sufra algún problema de salud. Los criadores de confianza realizarán controles sanitarios a ambos progenitores y no criarán si existe la posibilidad de transmitir algún problema grave a la descendencia.
Vida cotidiana
Ahora que ya lo sabemos todo sobre los rasgos y características del perro boloñés, es hora de echar un vistazo a cómo es realmente vivir con uno de estos perros en el día a día. En la mayoría de los sentidos, son muy adaptables y fáciles de cuidar, pero sus necesidades de aseo pueden ser altas. Sigue leyendo para saber más.
Alimentación y dieta
El boloñés no necesita mucha comida al día porque es un cachorro pequeño. Debes basar la cantidad que le das en su peso, edad y nivel de actividad. También debes consultar el reverso del paquete de comida para ver qué cantidad de un determinado alimento debes darle en función de estos factores.
Los expertos suelen recomendar que alimentes a un perro de este tamaño con croquetas formuladas para razas pequeñas. De este modo, te asegurarás de que estás aportando a tu boloñés todos los nutrientes que necesita para mantenerse sano. Echa un vistazo a la comida que te recomendamos a continuación.
La mejor comida para perros a la boloñesa
AvoDerm Natural Pienso seco para perros de razas pequeñas
COMPRAR EN AMAZONPara el boloñés recomendamos el pienso AvoDerm Natural Small Breed. Este pienso está especialmente formulado para razas pequeñas, con trozos de croqueta más pequeños para adaptarse a las mandíbulas de los perros más pequeños. Este pienso está elaborado con aguacates de California para favorecer una piel y un pelo sanos, así como un sistema inmunitario saludable.
Contiene más de veinte vitaminas, minerales y nutrientes antioxidantes para garantizar que su cachorro reciba una dieta completa y equilibrada, y no contiene harinas de subproductos, trigo, maíz ni soja. Aún mejor, esta receta tampoco contiene colorantes, saborizantes ni conservantes artificiales.
Ejercicio
El boloñés es un perro de raza toy, por lo que no necesita hacer mucho ejercicio. Le gustará salir a pasear una o dos veces al día, durante unos 30 minutos. Dicho esto, el boloñés es feliz donde quiera que estés, por lo que si quieres que haga ejercicio durante más tiempo, es posible. También le encanta correr y jugar, así como conocer a otros perros.
A los perros boloñeses no les gusta el tiempo húmedo y es posible que no quieran salir a la calle con él. Deberías invertir en un chubasquero para tu boloñés si vives en un clima especialmente húmedo, ya que la lluvia puede estropear su pelaje.
Compatibilidad familiar
El perro boloñés puede ser un excelente perro de familia porque sólo quiere complacer a sus dueños, por lo que se adaptará a cualquier estilo de vida. Mientras pueda pasar el día a su lado, ¡será feliz!
Estos perros blancos se llevan muy bien con las personas, incluidos los niños, y serán un excelente compañero de juegos. Su amor por las personas significa que no les gusta quedarse solos, por lo que un hogar ocupado donde siempre haya alguien cerca es lo mejor para ellos. A menudo se aconseja que el boloñés no se coloque en un hogar con niños pequeños, porque el boloñés es un perro frágil y los niños pequeños pueden ser bruscos con ellos.Los boloñeses tampoco tendrán miedo de morder a los niños si se sienten amenazados.
Gracias a su inteligencia y capacidad de adiestramiento, el boloñés es fácil de cuidar y se adapta bien a la mayoría de las familias, siempre que se le enseñen límites y no se le mime en exceso. Necesitan mucho aseo, pero el amor y el cariño que te dan merecen la pena. Además, son lo suficientemente pequeños como para caber en cualquier casa, por lo que no necesitas mucho espacio ni un patio grande para que correteen.en.
Formación
Como hemos mencionado anteriormente, el boloñés es muy inteligente y, por lo tanto, muy fácil de adiestrar. A estos cachorros les encanta complacer a sus dueños y sólo quieren hacerte feliz. Sin embargo, a veces pueden intentar salirse con la suya y pueden desarrollar una vena obstinada, ¡especialmente si son perros mimados! Tendrás que mantener un adiestramiento constante con ellos para que aprendan a escucharte.
Como todos los perros, el boloñés responde mejor al refuerzo positivo y al adiestramiento basado en recompensas. Esto incluye elogios verbales y golosinas. Nunca debe enfadarse o frustrarse con su perro durante el adiestramiento. Puede que no entienda lo que está pasando y esto hará que no quiera aprender. Debe ignorar el comportamiento negativo y elogiar el positivo para que aprenda cuál es el más deseable.
Socialización
El boloñés es un perro muy sociable, por lo que la socialización no debería ser un problema. Sin embargo, es muy importante que se inicie desde una edad temprana para que sean menos propensos a desarrollar el síndrome del perro pequeño y será mucho menos probable que se sientan amenazados y ladren.
Presente a su boloñés nuevas vistas, sonidos, lugares, olores, personas y animales de forma tranquila y controlada hasta que entienda que no hay nada que temer. De este modo, crecerá como un cachorro completo.
Grooming
Desgraciadamente, el boloñés es un animal que necesita mucho aseo, por lo que hay que cepillarle el pelo al menos tres veces a la semana, aunque lo mejor es hacerlo a diario, para evitar que se le enrede y se le apelmace. También hay que bañarlo con regularidad para que su pelaje se mantenga blanco.
El boloñés puede ser propenso a las manchas de lágrimas, por lo que tendrás que limpiarle el contorno de los ojos con un paño húmedo todos los días. También debes cortarle las uñas de los pies todos los meses y revisarle las orejas con regularidad para detectar cualquier signo de infección.
Procura cepillar también a menudo los dientes de tu boloñés -de nuevo, a diario es lo mejor-. Esto ayudará a prevenir caries y enfermedades dentales.
Preguntas frecuentes sobre el perro boloñés
¿Cuánto cuesta una boloñesa?
Un perro boloñés puede costar entre 1.200 y 2.000 dólares. Esto se debe a que es un perro de diseño y muy codiciado, sobre todo por sus necesidades de cuidados relativamente fáciles y su pequeño tamaño. Siempre debe asegurarse de que está comprando a un criador de renombre que pueda darle las autorizaciones sanitarias de ambas razas parentales.
Si no está a tu alcance, siempre puedes buscar en tu refugio local y ver si hay un boloñés esperando un nuevo hogar. También hay organizaciones de rescate para estos perros que se pueden encontrar en Internet.
¿Los perros boloñeses son buenos con los niños?
Los perros boloñeses son miembros de la familia muy leales y cariñosos, lo que significa que se llevan bien con los niños. También pueden ser muy juguetones y divertidos, y les encanta participar. Siempre debe supervisar al boloñés cuando esté con niños pequeños, y a menudo no es aconsejable que vivan juntos en casa, ya que los niños pequeños pueden ser bruscos al jugar y lastimar al boloñés.Sin embargo, la socialización puede ayudar.
Resumen
El boloñés es una raza adorable que siente verdadera devoción por sus dueños. Estos cachorros adoran a su gente y querrán pasar sus días a tu lado, adaptándose a tu estilo de vida y haciéndote feliz. Gracias a su pequeño tamaño, puedes llevarte al boloñés dondequiera que vayas, ¡porque no tolerará que lo dejen solo! A pesar de su ansiedad por la separación y sus grandes necesidades de aseo, estos perros son fáciles deSi está buscando una raza de juguete cariñosa, la boloñesa puede ser la suya.