Anatomía y ciclo vital de las polillas

Como todos los insectos, las polillas tienen un cuerpo con tres partes principales: cabeza, tórax y abdomen. Las polillas tienen tres pares de patas articuladas en el tórax. Las polillas también se caracterizan por sus dos pares de grandes alas cubiertas de escamas y por unas piezas bucales que forman una larga probóscide para sorber el néctar. Las polillas tienen ojos compuestos y dos antenas.

Ojo compuesto

Los ojos compuestos están formados por muchas lentes hexagonales, al igual que los ojos compuestos de otros insectos.

Metamorfosis de una polilla

Las polillas experimentan un proceso de cambio total conocido como metamorfosis. Este proceso para los lepidópteros consta de cuatro etapas de crecimiento y se denomina Metamorfosis Completa:

fase final del ciclo vital, en la que el adulto se reproduce y luego muere, tras haber comenzado de nuevo el ciclo vital con la puesta de huevos fértiles.

¿Qué comen las polillas?

Las polillas tienen una larga lengua en forma de tubo que utilizan para chupar el néctar de las flores. También tienen un aparato bucal especial llamado probóscide, que les ayuda a beber el néctar. Las orugas de las polillas se alimentan de plantas, hojas y fibras naturales como la lana y el algodón.